Entrevista publicada en la revista de la AADPC (Associació d’Actors i Directors Professionals de Catalunya), el mes de diciembre de 2015.
http://entreacte.cat/personatges/entrevista/item/1472-daniel-angles-a-tota-maquina
Entrevista publicada en la revista de la AADPC (Associació d’Actors i Directors Professionals de Catalunya), el mes de diciembre de 2015.
http://entreacte.cat/personatges/entrevista/item/1472-daniel-angles-a-tota-maquina
LINK de la entrevista
Rocío Jurado en brazos de Daniel Anglès
El Auditori acoge “Punto de Rocío”, un homenaje del pequeño gran músico a la más grande
JOSEP SANDOVAL 15/12/2015 | LA VANGUARDIA
Desde hace tres años Daniel Anglès, el pequeño gran hombre de los musicales españoles, tenía en mente reescribir algunas de las canciones de Rocío Jurado. Aquellos temas que eran la banda sonora de su infancia, cuando su madre pasaba la aspiradora los sábados por la mañana y él disfrutaba de la alegría del despertador muerto ese día festivo. Temas que se metieron tanto en su cabeza como en su corazón. Ahora, cuando Anglès es un referente en el mundo de los musicales en casi todos sus campos y acaba de soplar las velas de su 40 jóvenes años el mismo sábado en un estudio de ensayo del Poblenou, ha decidido enseñarlo al mundo. Y el resultado es espectacular. La fuerza de Rocío Jurado adquiere una nueva dimensión entre el sinfónico y lo afectivo, el grito y la carencia, la furia y el abrazo. De la mano de Anglès descubrimos, tal vez como él, pasajes secretos, caminos entre pentagramas que narran historias cuando, después de la pasión, el amor se diluye en un impas del que puede recuperarse y atacar de nuevo o desaparecer por si la calma después del fragor de la batalla lleva las historias personales de cada uno, en este caso los dos presuntos implicados, a tomar vías distintas. Valiente la versión de “Señora” donde es un hombre quien le descubre a ella que su marido la engaña con otro hombre, o esa versión de “Punto de partida”, de fraseo importante. La violencia de “Muera el amor” se solapa en la afrancesada “¿A que no te vas”?, con aires de Brel y su “Ne me quite pas” aún cuando sus improntas sean claramente diferencia les y la armónica señale otro punto de partida. La valentía de “Se nos rompió el amor”, un grito en la época Jurado, es un melo con aires destructivos. “Como una ola”, “Mi amante amigo”, la belleza inmaculada de “Como yo te amo” o la desfachatez de “Ese hombre”, la sensibilidad de “Si amanece” o el amanecer del amor en “Vibro”. Así hasta 14 temas encerrados en un cd titulado “Punto de Rocío”, una nueva muesca en el eslabón de un Anglès sensible y moldeable que saca la voz cuando debe, la convierte en falsete cuando toca o es ese dúo mágico al piano de Miquel Tejada que como gotas de agua salpican el corazón desde una pasión que espera al oro lado de la calle.
Lo de esta noche en el Auditori ha sido una fiesta mágica, un tiempo de descubrir facetas de aquel diamante que se fue, y ver como su arrolladora y espectacular fuerza tiene ribetes de melancolía, aristas que se deslizan, que dicen lo mismo desde el respeto y la admiración, desde el cariño hasta ese egoísmo latente que hace que Anglès se apodere de unos textos que no son suyos pero sí los sentimientos que encierran. Compartir sensibilidades es un sano ejercicio que se salda sin desvirtuar partituras: todas las melodías son reconocibles, no hay traiciones ni desmadres estilistas. Hay voz y hay corazón, hay sentimiento y tantos lugares compartidos que a la más grande le hubiera encantado reconocerse en esos recitados que ella mordía y escupía y Anglès saborea y desliza: son las mismas historias contadas por dos corazones en estado puro.
Esta noche nuestro hombre ha contado con los músicos que le acompaña en el cd (editado por Alias Music, la discográfica de Chenoa), insuperables y efectivos, elegantes de factura y referentes indispensables. Orio Mula en flautas y melódica; Laia Martí a la viola; Vic Moliner en el bajo eléctrico y contrabajo; y Andreu Moreno a la batería y percusiones, más el piano mágico de Miquel Tejada en “Como yo te amor”, más la inestimable presencia de Marc Sambola, a las guitarras, arreglista de los temas, y apoyo incondicional de Anglès en ese proyecto de hacernos pasear por senderos conocidos como si fueran territorios nuevos a explorar, pasos de baile, casi a ciegas, guiados por una voz especialmente fresca esta noche, llena de matices, con la que ha envuelto unas canciones del recuerdo para que nos seduzcan otra vez. Sin olvidar nunca el referente, y eso es lo importante.
Daniel Anglès presenta su primer disco en Barcelona: Punto de Rocío
Daniel Anglès habla con Xavi Abad en Els Matins de TV3 sobre la publicación de su disco Punto de Rocío, que presenta en directo en unos días en l’Auditori de Barcelona. En este trabajo, re-descubre las canciones de Rocío Jurado gracias a los arreglos de Marc Sambola. El cd está editado por Alias Music.
Resumen de alguno de sus mejores momentos como jurado del concurso de TV3.
Un año después, recordamos la Gala de celebración de los 15 años de Stage. Dirigida por Daniel Anglès en el Teatro Lope de Vega de Madrid, fué sin duda uno de los acontecimientos teatrales del año para todos los amantes del musical.
Chenoa, Roger Coma y Daniel Anglès, jurado de la tercera edición del programa de TV3, en una entrevista en «Divendres» hablando con Helena García Melero de la Gran Final de Oh Happy Day.
Se estrena «Mamma Mia!» de la cual Daniel Anglès es el Director Residente!
www.mammamia.es